¿Sabes qué país tiene el más alto gasto militar en el mundo? (+ otras noticias)
Carta por la Paz y Contra el Gasto Militar
![]() En esta semana organizaciones y personas de nuestro continente emitieron una carta para los presidentes de nuestro continente demandando a que los gobiernos "reduzcan o eliminen el gasto militar y comprometan esos fondos para el bienestar social, en legitimar esfuerzos de paz, de amistad, de unidad, cooperación, y multilateralismo, que nos alejen de la amenaza de la guerra". De acuerdo a información del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el gasto militar mundial del año 2022 alcanzó su máximo histórico llegando a un total de 2.240 billones de dólares. En nuestro continente, los países que más gastaron fueron: En América del norte, Estados Unidos fue el país que más gastó, tanto en nuestro continente como en todo el mundo, llegando a 876.943 millones de dólares y Canadá 26.896 millones de dólares. Otros de los países que más gastaron en nuestro continente fueron Brasil con 20.210 millones de dólares Colombia con 9.937 millones de dólares; México con 8.535 millones de dólares; Chile con 5.566 millones de dólares; Perú con 2.845 millones de dólares; y Argentina con 2.577 millones de dólares. En América Central y el Caribe, el gasto militar ascendió a 11.200 millones de dólares. Mientras hay dinero para el gasto militar la pobreza se mantiene o aumenta en todos nuestros países a causa de la inflación, del pago de la deuda externa, entre otros graves problemas que viven muchos de nuestros países. El informe Panorama Social 2022 proyectó que 201 millones de personas (32,1% de la población total de la región) viven en situación de pobreza, de los que 82 millones (13,1%) se encuentran en pobreza extrema. Al mismo tiempo, la FAO ha señalado que cerca de 60 millones de personas pasan hambre en nuestro continente y 131 millones de personas en la región no pudieron costear una dieta saludable. Perú autoriza ingreso de tropas de EEUU para entrenamiento militar En Ucrania detienen a periodista chileno Gonzalo Lira (+Video)
Carta a Gabriel Boric: Apoyar Negociaciones de Paz En la carta se indica que "las gestiones del presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula Da Silva, con el fin de impulsar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania todavía no dan los resultados que todos esperamos, por la indiferencia o por el rechazo a las negociaciones de paz de EEUU y de la OTAN. En la misiva solicitan al Presidente de Chile, Gabriel Boric que "el Estado de Chile pueda ser un actor proactivo y apoyar los esfuerzos del presidente Lula para constituir un grupo de países que promuevan el diálogo, la diplomacia, y alcanzar negociaciones de paz que pongan fin a esta guerra como a las sanciones económicas que dañan al mundo entero".
Reportaje Video:
|
![]() |
![]() |
![]() |